La Iniciativa Popular es un mecanismo de democracia directa, mediante el cual los ciudadanos podemos presentar propuestas de Ley, sin ser representantes en el congreso, es decir, sin tener un cargo ni pertenecer a ningún partido político en particular. Nos permite hacernos partícipes de la creación de leyes y actuar como verdaderos soberanos de nuestro país. En Argentina, la Iniciativa Legislativa Popular se introdujo en nuestra Constitución en el año 1994, con la ley reglamentaria 24.747. Declara que la ciudadanía puede presentar proyectos de Ley en el Congreso a través de la firma de, al menos, el 1,5% del padrón electoral. Es decir, más de 500.000 personas.

La llegada internet, su masividad, la posibilidad de crear una red ciudadana a través de todo el país, junto a la gran impulsora de reflexiones y transformaciones que ha sido la Pandemia, nos ponen en el umbral de una gran oportunidad: adueñarnos de nuestro rol de protagonistas, unirnos e informarnos para trabajar todos juntos tras por un propósito común: un Plan para nuestro país. Un Plan que trascienda a los gobiernos de turno y nos permita salir de nuestra persistente decadencia.

La Iniciativa Popular es un gran instrumento para idear, accionar, impactar y transformar nuestra realidad.

Plan Pais Argentina, con la colaboración de todos los Ciudadanos que lo deseen, trabaja en una Plan de Desarrollo y Crecimiento Económico macro/micro para nuestro país. El plan contempla todas y cada una de las provincias argentinas, sus economías regionales, las cadenas productivas comunes a regiones, el monto de dólares de exportación, la cantidad de empleos directos e indirectos que ese desarrollo significa más la articulación y el impacto positivo en otros ámbitos. El Entregable Final del Plan, por Ámbito y por provincia estará listo en noviembre del 2022.

Los Ciudadanos debemos fijar la agenda: #YoQuierounPlanparaMiPaís debe ser el centro del debate público y presidencial en el año electoral 2023. Ya no debemos aceptar votar caras y eslóganes vacios, tampoco al “menos malo”. Los partidos deben trabajar en su programa de gobierno y los Ciudadanos debemos elegir entre sus propuestas y el candidato que consideremos idoneo para ejecutarlo junto a su equipo de ministros. Como Ciudadanos, tendremos nuestra propia propuesta, para estar informados y dialogar en profundidad sobre las enormes potencialidades, hoy desperdiciadas, de nuestro país.

Para presentar el Plan de Crecimiento y Desarrollo Económico, junto a sus Políticas de Estado, haremos entonces uso de la Ley 24.747.

Si te sentís representado por nuestra propuesta, podés sumarte con tu correo y tus datos personales para que al momento de presentar el Plan en el Congreso, contemos con tu pre aprobación y el proceso sea más rápido. Tus datos estarán resguardados y no los compartiremos con nadie. Con el plan terminado, y con vos al tanto del mismo, te pediremos consentimiento específico para utilizar tu firma en la Iniciativa. No la incluiremos sin tu aprobación explícita.

Trabajemos todos juntos, tras un propósito en común:

¡Los argentinos unidos lograremos sacar nuestro país adelante!

¡Tu firma hace la diferencia!

#YoQuierounPlanparaMiPaís